
Shaibu Issa, defensor de la lucha contra la hepatitis B, pasea por la playa de Kawe en Dar es-Salam (Tanzanía). «Quiero dedicar mi tiempo, mi esfuerzo y todo cuanto tengo a eliminar la hepatitis», declaró.
Día Mundial contra la Hepatitis 2025
Hepatitis: conozcámosla para combatirla
En 2022, 304 millones de personas vivían con hepatitis B y C crónicas
Solamente el 45 % de los lactantes recibieron en 2022 la vacuna contra la hepatitis B en las 24 horas posteriores a su nacimiento
En 2022, 1,3 millones de personas murieron de hepatitis B y C crónicas
El Día Mundial contra la Hepatitis se celebra cada año el 28 de julio para sensibilizar sobre la hepatitis vírica, una inflamación del hígado que causa enfermedad hepática grave y cáncer de hígado.
El tema de la edición de 2025 —Hepatitis: conozcámosla para combatirla— aboga por la adopción de medidas urgentes para desmantelar las barreras financieras, sociales y sistémicas, incluida la estigmatización, que se interponen en el camino de la eliminación de la hepatitis y la prevención del cáncer de hígado.
Las hepatitis B y C crónicas, pese a ser prevenibles y tratables — y, en el caso de la hepatitis C, curable—, causan, sin que nos demos cuenta de ello, lesiones hepáticas y cáncer. El tema insiste en la necesidad de simplificar, ampliar e integrar los servicios relacionados con la hepatitis (vacunación, prácticas seguras de inyección, reducción de daños y, sobre todo, pruebas diagnósticas y tratamiento) en los sistemas nacionales de salud.
La campaña es un recordatorio de que debemos actuar ahora para ampliar el acceso, integrar la atención y poner fin a la hepatitis como amenaza para la salud pública de aquí a 2030.
