Día Mundial de la Tuberculosis 2024

Día Mundial de la Tuberculosis 2024

24 de marzo

OMS/Programa Mundial sobre Tuberculosis
© Imagen

75 millones
de vidas salvadas desde 2000 gracias a los esfuerzos mundiales por poner fin a la tuberculosis

10,6 millones
de personas enfermaron de tuberculosis en 2022

1,3 millones
de personas murieron de tuberculosis en 2022

El lema del Día Mundial de la Tuberculosis de 2024 es «¡Sí! ¡Podemos poner fin a la TB!». Con él se transmite el mensaje de esperanza de que es posible retomar el rumbo para invertir la tendencia de la epidemia de tuberculosis mediante un liderazgo de alto nivel, el aumento de las inversiones y una aplicación más rápida de las nuevas recomendaciones de la OMS. Tras los compromisos contraídos por los Jefes de Estado en la reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2023 para acelerar los progresos hacia el fin de la tuberculosis, este año la atención se centra en convertir esos compromisos en acciones tangibles.

Para ayudar a los países a ampliar el acceso al tratamiento preventivo contra la tuberculosis, la OMS publicará un argumentario a favor de la inversión en la ampliación del despliegue del tratamiento preventivo contra la tuberculosis.

 

 

Mensajes destacados

A patient and loved one hold hands.
WHO/Global Tuberculosis Programme
Dr Tedros Adhanom Ghebreyesus in UNGA High-level leadership and action to end TB-
© Imagen

Liderazgo y acción de alto nivel para poner fin a la tuberculosis

Tras los compromisos contraídos por los Jefes de Estado en la reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2023 para acelerar los progresos hacia el fin de la tuberculosis, este año la atención se centra en convertir esos compromisos en acciones tangibles.

Man visiting a doctor
OMS
© Imagen

La inversión sostenible de recursos, apoyo, atención e información es vital para garantizar el acceso universal a la atención de la tuberculosis y para la investigación

Esto es especialmente importante para colmar las lagunas en la atención y garantizar un acceso equitativo a la prevención y la atención, en consonancia con los esfuerzos de la OMS por lograr la cobertura sanitaria universal. El aumento de las inversiones destinadas a apoyar el despliegue de los tratamientos preventivos de la tuberculosis recomendados por la OMS, de esquemas terapéuticos más breves, de pruebas y diagnósticos moleculares rápidos de la infección tuberculosa y de otras innovaciones y herramientas digitales permitirá mejorar los resultados de la atención de salud y salvar millones de vidas. Es importante destacar que las inversiones en investigación e innovación son vitales para acelerar los esfuerzos por alcanzar las metas de la Estrategia Fin a la Tuberculosis.

tuberculosis
OMS/Tytaart
Patient visitation in Pu Tong Village
© Imagen

Combatir las inequidades en la salud con el fin de garantizar la salud para todos

Las personas con tuberculosis se encuentran entre las más marginadas y vulnerables, y se enfrentan a obstáculos para acceder a la atención de salud. La OMS hace un llamado a la acción mundial para luchar contra las inequidades en el ámbito de la salud a que hacen frente las personas con tuberculosis y otras enfermedades.

WHO Bangladesh/ Irene Gavieiro Agud
© Imagen

Reforzar la colaboración multisectorial y la rendición de cuentas

Poner fin a la tuberculosis requiere una acción concertada de todos los sectores para proporcionar servicios apropiados, apoyo y un entorno seguro y facilitador en el lugar adecuado y en el momento oportuno. La pobreza, la inequidad, la desnutrición, las comorbilidades, la discriminación y la estigmatización son las principales causas de la epidemia de tuberculosis.

 

 

Acerca del Día Mundial de la Tuberculosis – Contexto

  • La tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más letales del mundo.
  • Cada día, cerca de 3560 personas pierden la vida a causa de la tuberculosis y cerca de 30 000 contraen esta enfermedad prevenible y curable.
  • Se calcula que las actividades llevadas a cabo en todo el mundo para luchar contra la tuberculosis han salvado la vida a 75 millones de personas desde 2000. En 2022 se produjo una importante reactivación mundial de la ampliación de los servicios de diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis. Esto muestra una tendencia alentadora que comienza a revertir los efectos perjudiciales de las interrupciones de los servicios para la tuberculosis causadas por la COVID-19.
  • En su último Informe mundial sobre la tuberculosis, la OMS destacó que, en 2022, más de 7,5 millones de personas con tuberculosis recibieron acceso al diagnóstico y el tratamiento, lo que representa la cifra más alta desde que comenzamos el monitoreo hace casi 30 años. Además, en la reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas se acordaron nuevas metas para poner fin a la tuberculosis, y pusimos en marcha el Consejo de Aceleración de las Vacunas contra la Tuberculosis para facilitar el desarrollo, la autorización de comercialización y el uso equitativo de nuevas vacunas contra la enfermedad.
  • Sin embargo, los avances fueron insuficientes para alcanzar las metas mundiales para la tuberculosis fijadas en 2018, debido principalmente a las perturbaciones causadas por la pandemia y los conflictos en curso.