Día Mundial de la Tuberculosis 2025

Día Mundial de la Tuberculosis 2025

24 de marzo

79 millones
de vidas salvadas desde el año 2000 gracias a los esfuerzos mundiales por poner fin a la tuberculosis

 

 

10,8 millones
de personas enfermaron de tuberculosis en 2023

 

1,25 millones
de personas murieron de tuberculosis en 2023

 

El Día Mundial de la Tuberculosis, celebrado cada año el 24 de marzo, acentúa la urgencia de poner fin a la tuberculosis —la enfermedad infecciosa más letal del mundo. La tuberculosis sigue segando la vida de millones de personas en todo el mundo, con graves consecuencias sociales, económicas y para la salud. El lema de este año: ¡Sí! Podemos poner fin a la tuberculosis: comprometerse, invertir, cumplir, es un llamamiento audaz a la esperanza, la actuación urgente y la rendición de cuentas.

 

 

 

Mensajes clave

Dr Tedros Adhanom Ghebreyesus in UNGA High-level leadership and action to end TB

Comprometerse

En la reunión de alto nivel de las Naciones Unidas de 2023 los mandatarios mundiales se comprometieron a acelerar los esfuerzos para poner fin a la tuberculosis. Ahora, necesitamos pasar a la acción de verdad: aplicación inmediata de las orientaciones y políticas de la OMS, fortalecimiento de las estrategias nacionales y financiación plena.

Invertir

No se puede derrotar la tuberculosis sin disponer de financiación adecuada. Necesitamos un planteamiento audaz y diversificado para financiar la innovación, cerrar las brechas en el acceso a la prevención, el tratamiento y los cuidados de la tuberculosis, y promover la investigación y la innovación.

Cumplir

Pasar del compromiso a la acción significa ampliar a escala las intervenciones de reconocida eficacia recomendadas por la OMS: detección temprana, diagnóstico, tratamiento preventivo y atención de calidad contra la tuberculosis, en particular la farmacorresistente. Obtener los resultado deseados depende del liderazgo comunitario, la acción de la sociedad civil y la colaboración intersectorial.

 

Actuemos ya. Invirtamos ya. Cumplamos ya. ¡Juntos, sí, podemos poner fin a la tuberculosis!


 

 

Sobre el Día Mundial de la Tuberculosis - Contexto

  • La tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más letales del mundo.
  • Cada día cerca de 3425 personas pierden la vida a causa de la tuberculosis y unas 30 000 personas contraen enfermedad prevenible y curable.
  • Se calcula que las actividades llevadas a cabo en todo el mundo para combatir la tuberculosis han salvado la vida a 79 millones de personas desde el año 2000. En 2022 se registró una importante reactivación mundial en la ampliación de los servicios de diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis. Ello muestra una tendencia alentadora que comienza a revertir los efectos perjudiciales de las interrupciones de los servicios contra la tuberculosis debidas a la COVID-19.
  • En su último Informe mundial sobre la tuberculosis, la OMS destacó que en 2023 más de 8,2 millones de personas con tuberculosis tuvieron acceso a servicios de diagnóstico y tratamiento, un aumento con respecto a los 7,5 millones de 2022 y muy por encima de los 5,8 millones de 2020 y los 6,4 millones de 2021. Sigue habiendo una importante brecha mundial entre el número estimado de personas que enfermaron de tuberculosis y el número de personas diagnosticadas por primera vez.
  • Además, en la reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas se acordaron nuevas metas para poner fin a la tuberculosis y en la OMS se puso en marcha el Consejo de Aceleración de las Vacunas contra la Tuberculosis para facilitar el desarrollo, la concesión de licencias y el uso equitativo de nuevas vacunas contra la tuberculosis.
  • Sin embargo, los avances fueron insuficientes para alcanzar las metas mundiales para la tuberculosis fijadas en 2018, debido principalmente a las perturbaciones causadas por la pandemia y los conflictos en curso.