vidas salvadas desde 2000 gracias a los esfuerzos mundiales por poner fin a la tuberculosis
personas enfermaron de tuberculosis en 2019
personas murieron de tuberculosis en 2019
personas enfermaron de tuberculosis farmacorresistente en 2019
El 24 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis para concienciar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la tuberculosis e intensificar los esfuerzos por poner fin a la epidemia mundial de esta enfermedad. Mediante esta fecha se recuerda el día de 1882 en que el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que causa la tuberculosis, lo que abrió el camino hacia el diagnóstico y la cura de esta enfermedad.
La tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortíferas del mundo. Cada día, casi 4000 personas pierden la vida a causa de la tuberculosis y cerca de 28 000 contraen esta enfermedad prevenible y curable. Los esfuerzos mundiales contra la enfermedad han salvado la vida de unos 63 millones de personas desde 2000.
El lema del Día Mundial de la Tuberculosis de 2021 —«El tiempo corre»— transmite la idea de que al mundo se le está acabando el tiempo para actuar con el fin de cumplir los compromisos adquiridos por los dirigentes mundiales para acabar con la tuberculosis. Esto es especialmente crítico en el contexto de la pandemia de COVID-19, que ha puesto en peligro los progresos realizados en el marco de la iniciativa Fin a la Tuberculosis, y afecta negativamente al objetivo de garantizar el acceso equitativo a la prevención y la atención en consonancia con el impulso de la OMS para lograr la cobertura sanitaria universal.