Directores Regionales
Different views of the WHO headquarters in Geneva, Switzerland.
Dr. Mohamed Janabi, Director Regional de la OMS para África

El Dr. Mohamed Yakub Janabi asumió el cargo de Director Regional de la OMS para África el 30 de junio de 2025, aportando al cargo más de tres décadas de distinguido liderazgo en medicina clínica, políticas sanitarias, salud pública y desarrollo de sistemas de salud en todo el continente y fuera de él.
Destacado cardiólogo, estratega en materia de salud y diplomático en el ámbito de la salud mundial, el profesor Janabi ha dedicado su carrera a fortalecer los sistemas de salud, promover la atención equitativa y defender la innovación y la colaboración para mejorar la salud en África.
La visión del Dr. Janabi es la de una África más saludable, resiliente y próspera, en la que todos tengan acceso a una atención de salud de calidad a través de sistemas equitativos, innovadores y sostenibles. Entre sus prioridades figuran la cobertura universal de salud; la reducción de la mortalidad materna e infantil; la lucha contra las enfermedades transmisibles y no transmisibles; la promoción de sistemas de salud resilientes al clima; y el fortalecimiento de la seguridad sanitaria y la preparación frente a emergencias. También es un firme defensor de la financiación nacional de la salud, la investigación y la innovación locales y las alianzas regionales y mundiales para abordar los desafíos de salud compartidos de África.
Antes de su nombramiento, el Dr. Janabi se desempeñó como Asesor Principal de Salud del Presidente de la República Unida de Tanzania y como Director Ejecutivo del Hospital Nacional Muhimbili, el centro de referencia más grande del país. Anteriormente dirigió el Instituto de Cardiología Jakaya Kikwete, que fundó y transformó en un centro regional de excelencia líder en atención cardiovascular.
Dr. Jarbas Barbosa, Director Regional de la OMS para las Américas

El doctor Jarbas Barbosa, ciudadano de Brasil, fue elegido Director de la Organización Panamericana de la Salud por los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la 30.a Conferencia Sanitaria Panamericana, el 28 de septiembre del 2022.
Desde julio del 2017 hasta su nombramiento como Director, el doctor Barbosa desempeñó el cargo de Subdirector de la Oficina Sanitaria Panamericana, donde estuvo al frente de cinco departamentos técnicos y del Fondo Rotatorio de la OPS, un programa especial para aumentar el acceso equitativo a las vacunas en la Región de las Américas.
Durante la pandemia de COVID-19, el doctor Barbosa dirigió las actividades de la Organización en apoyo de los Estados Miembros para reducir el impacto de la emergencia en los programas prioritarios de salud. Además, presidió el grupo de trabajo de la OPS sobre la vacunación contra la COVID-19 en la Región de las Américas e inauguró una plataforma para ampliar la producción de vacunas ARNm en América Latina y el Caribe, con miras a reducir la dependencia de la Región de las importaciones en caso de futuras emergencias de salud.
Su visión para el futuro de la OPS es que sea la organización líder en apoyar a los países de las Américas con las estrategias más innovadoras y eficientes para recuperarse mejor que antes de la pandemia, superar las desigualdades y construir sistemas de salud resilientes para mejorar la respuesta ante emergencias y desastres, y lograr la salud universal.
Dra. Hanan Balkhy, Directora Regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental

Dra. Hanan Balkhy, Directora Regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental
En enero de 2024, el Consejo Ejecutivo de la OMS nombró Directora Regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental a la Dra. Hanan Balkhy, que tomó posesión del cargo el 1 de febrero de 2024.
La Dra. Balkhy ha fijado cinco prioridades para su mandato como Directora Regional: hacer que la atención de la salud sea más accesible para todos, especialmente para los grupos de población de difícil acceso; ampliar las capacidades de los países para hacer frente a las demandas, desde el punto de las emergencias sanitarias, que plantean la crisis climática, las pandemias, los conflictos y otros desastres; fortalecer la salud pública para la prevención de enfermedades y la promoción de la salud; ampliar las alianzas para la financiación, e intercambiar conocimientos y competencias; y fortalecer las capacidades de la Oficina Regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental y de las oficinas en los países a fin de impulsar la cooperación e influir mejor en la salud mundial.
Anteriormente, la Dra. Balkhy fue Subdirectora General de Resistencia a los Antimicrobianos en la Sede de la OMS. Antes de eso, fue Directora Ejecutiva de Prevención y Control de Infecciones en el Ministerio de la Guardia Nacional de la Arabia Saudita, y dirigió el Centro de Control de Infecciones del Consejo de Cooperación del Golfo y el Centro Colaborador de la OMS para la Prevención y el Control de las Infecciones y la Resistencia a los Antimicrobianos, de la Arabia Saudita.
Licenciada por la Universidad Rey Abdulaziz (Arabia Saudita), la Dra. Balkhy completó su residencia en pediatría en el Hospital General de Massachusetts (Estados Unidos de América). Posteriormente, se especializó en enfermedades infecciosas pediátricas gracias a una beca de la Cleveland Clinic Foundation y la Case Western Reserve University (Estados Unidos de América).
Dr. Hans Kluge, Director Regional de la OMS para Europa

El Dr. Hans Kluge es el Director Regional de la OMS para Europa. Su mandato comenzó el 1 de febrero de 2020, tras su propuesta de nombramiento por el Comité Regional de la OMS para Europa y su designación por el Consejo Ejecutivo de la OMS.
El Dr. Kluge, que comenzó su carrera como médico de familia en Bélgica para partir después a Somalia, Liberia, las cárceles de Siberia, los países de la antigua Unión Soviética, Myanmar y la República Popular Democrática de Corea, dirigió más recientemente la División de Sistemas de Salud y Salud Pública de la Oficina Regional de la OMS para Europa durante un decenio. Durante su carrera, el Dr. Kluge siempre ha estado comprometido con el logro de una mejor salud para todos, centrándose en las personas vulnerables.
Como Director Regional, la visión del Dr. Kluge para la Región de Europa de la OMS es la de una «Acción conjunta en pro de una mejor salud», lo que significa colaborar para lograr la cobertura sanitaria universal, hacer frente a las emergencias sanitarias y promover poblaciones más sanas.
El Dr. Kluge es belga. Está casado y tiene dos hijas.
Sra. Saima Wazed, Directora Regional de la OMS para Asia Sudoriental

Sra. Saima Wazed, Directora Regional de la OMS para Asia Sudoriental.
La Sra. Saima Wazed asumió el cargo de Directora Regional de la OMS para la Región de Asia Sudoriental el 1 de febrero de 2024, por un periodo de cinco años. En este cargo, la Sra. Wazed dirigirá la acción sanitaria internacional en 11 países, con una población de más de 2000 millones de personas.
Antes de este nombramiento, la Sra. Wazed fue asesora del Director General de la OMS en materia de salud mental y autismo y formó parte del Cuadro de Expertos en Salud Mental de la OMS. Fue Asesora Principal del Plan Estratégico Nacional sobre Salud Mental para el Gobierno de Bangladesh, Presidenta del Comité Consultivo Nacional sobre Autismo y Trastornos del Desarrollo Neurológico, y coordinadora de discapacidad del Ministerio de Gestión y Ayuda en caso de Desastres de Bangladesh. Fue Comisionada de la Comisión para la Salud Universal de Chatham House, Miembro Asociado del Programa de Salud Mundial de Chatham House, Embajadora Temática para la «Vulnerabilidad» del Foro de Vulnerabilidad Climática y Presidenta de la Fundación Shuchona, en Bangladesh.
La Sra. Wazed, psicóloga escolar certificada a nivel nacional en los Estados Unidos de América, tiene una licenciatura y una maestría en Psicología Clínica y un título de especialista en Psicología Escolar por la Barry University de Florida (Estados Unidos de América).
Dr. Saia Ma’u Piukala, Director Regional de la OMS para el Pacífico Occidental

Dr. Saia Ma’u Piukala, Director Regional de la OMS para el Pacífico Occidental.
El Dr. Saia Ma’u Piukala asumió el cargo de Director Regional de la OMS para el Pacífico Occidental el 1 de febrero de 2024, por un periodo de cinco años.
El Dr. Piukala llega a este cargo con cerca de 30 años de experiencia como político, líder de salud pública y cirujano. Defensor de la colaboración multisectorial para hacer frente a las enfermedades no transmisibles (ENT) y la amenaza para la salud que representa el cambio climático, ha liderado iniciativas relacionadas con la cobertura sanitaria universal, las enfermedades infecciosas, la salud de los jóvenes, el control del tabaco, unas prácticas quirúrgicas seguras y la respuesta a los desastres.
El Dr. Piukala, que fue diputado y ministro de Salud de Tonga, lideró la respuesta del país a la erupción volcánica, el tsunami y la pandemia de COVID-19 que castigaron a Tonga en 2022, y logró una alta cobertura de inmunización y una baja tasa de letalidad en relación con la pandemia. Entre octubre de 2022 y octubre de 2023 fue vicepresidente del Comité Regional de la OMS para el Pacífico Occidental, y presidió la reunión de ministros de Salud del Pacífico que Tonga organizó en septiembre de 2023. De 2019 a 2022 fue miembro del Consejo Ejecutivo de la OMS, y comisionado de la Comisión Independiente de Alto Nivel de la OMS sobre ENT de 2018 a 2020.
Anteriormente, el Dr. Piukala fue Superintendente Médico del principal hospital de referencia de Tonga, y trabajó como Oficial Médico Superior y Cirujano General en Tonga y otras islas del Pacífico, como Fiji, Nauru, Niue y Tuvalu.
El Dr. Piukala es licenciado en Medicina y Cirugía, tiene un diploma de posgrado en Cirugía y una maestría en Cirugía por la Facultad de Medicina de Fiji/Universidad del Pacífico Sur.