Los Jefes de Estado se reunirán en Nueva York en septiembre del presente año en la primera reunión de alto nivel sobre la tuberculosis (TB) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, a fin de intensificar sus esfuerzos para poner fin a esta enfermedad y de prestar servicios de prevención y atención a todos los afectados.
La celebración de esta reunión de alto nivel representa para los gobiernos y todos los asociados comprometidos en la lucha contra la tuberculosis un paso adelante importante y sin precedentes. La reunión es resultado del gran éxito de la Conferencia Ministerial para Poner fin a la tuberculosis celebrada en Moscú del 16 al 17 de noviembre de 2017, en la que ministros y otros dirigentes de 120 países asumieron compromisos de alto nivel para avanzar más rápidamente hacia el fin de la enfermedad.
El resultado de la reunión de alto nivel debería ser una ambiciosa Declaración Política sobre la Tuberculosis respaldada por los Jefes de Estado, que reforzará la acción y las inversiones para poner fin a esta enfermedad, salvando así millones de vidas.
Poner fin a la tuberculosis
La tuberculosis tiene graves consecuencias a nivel mundial. En 2016 fue una de las 10 principales causas de defunción en todo el mundo: mató a 1,8 millones de personas, de las cuales 0,5 millones eran infectados por el VIH. De acuerdo con las estimaciones, en ese año 10,4 millones de personas se infectaron por el bacilo tuberculoso en todo el mundo. La crisis de salud pública causada por la tuberculosis multirresistente todavía no se ha controlado. Las actividades de lucha contra la enfermedad han logrado salvar la vida de 53 millones de personas desde 2000, pero las inversiones y las medidas adoptadas resultan claramente insuficientes para poner fin a la epidemia. Para alcanzar los objetivos establecidos a escala mundial, los países deben trabajar más intensamente a fin de prevenir, detectar y tratar la tuberculosis. Para ello es necesario actuar a nivel multisectorial, abarcando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En septiembre de 2015, los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 ODS. Una de las metas del ODS 3 («Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades») es poner fin a la epidemia de tuberculosis.
Asamblea General de las Naciones Unidas
Resolución A/71/L.41 – 15 de diciembre de 2016 Salud mundial y política exterior: el empleo en el ámbito de la salud y el crecimiento económico
La Asamblea General, (...)
21. Observa la iniciativa de celebrar en Moscú, en noviembre de 2017, una conferencia ministerial mundial sobre la lucha contra la tuberculosis en el contexto de la salud pública y los Objetivos de Desarrollo Sostenible;
22. Decide celebrar en 2018 una reunión de alto nivel sobre la lucha contra la tuberculosis, y solicita al Secretario General que, en estrecha colaboración con la Directora General de la Organización Mundial de la Salud y en consulta con los Estados Miembros, según proceda, proponga opciones y modalidades para la celebración de esa reunión, incluidos los posibles resultados, aprovechando las medidas existentes a ese respecto;
(...)
Resolución del Consejo Ejecutivo de la OMS
En la 142.ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebrada en enero de 2018, los países y los asociados aprobaron una Resolución en apoyo de la próxima Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el fin de la tuberculosis.
En la Resolución se pidió a la OMS que trabajara con las principales partes interesadas para elaborar un proyecto de marco de rendición de cuentas multisectorial sobre la tuberculosis que permitiera el seguimiento, la notificación, el examen y la adopción de las medidas necesarias para lograr más impacto y una mayor redición de cuentas, con miras a su consideración por la 71.ª Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2018 y a su presentación durante la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el fin de la tuberculosis.
Además, se recomendó que, en el periodo previo a la Reunión de Alto Nivel, la Asamblea Mundial de la Salud que se celebrará en mayo de 2018 considerara aprobar la Resolución. La Resolución reafirma todos los compromisos y hace un llamamiento a aplicar la Declaración de Moscú, adoptada por 120 países en la primera Conferencia Ministerial de la OMS sobre «Poner fin a la tuberculosis» celebrada en noviembre de 2017.
La Dra. Tereza Kasaeva, Directora del Programa Mundial contra la Tuberculosis de la OMS, señala: «El rotundo apoyo del Consejo Ejecutivo a la Resolución sobre la tuberculosis demuestra el compromiso de los países y los asociados por avanzar más rápidamente para poner fin a esta enfermedad. En la OMS, actuaremos con urgencia y como una sola fuerza con las Naciones Unidas y con todos los asociados, incluida la sociedad civil, para que la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el fin de la tuberculosis sea un éxito, y para reducir las muertes y el sufrimiento causados por una de las enfermedades infecciosas más mortíferas».