¿Es usted refugiado o migrante? Ayude a los gobiernos y a las organizaciones a comprender sus necesidades para que puedan brindarle un mejor apoyo durante la pandemia.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La COVID-19 ha provocado una crisis socioeconómica y de salud pública sin precedentes en nuestra era. Nos afecta a todos y, en especial, a las poblaciones vulnerables, en las que a menudo se encuentran los refugiados y los migrantes. La Organización Mundial de la Salud defiende el derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental para todos, incluidos los refugiados y los migrantes. La evaluación del impacto social de la salud pública es clave para abordar la preparación, la prevención y el control de la COVID-19. La COVID-19 nos ha demostrado que nuestro sistema es tan fuerte como nuestro eslabón más débil. Por lo tanto, la protección de la salud de los refugiados y los migrantes a través de políticas e intervenciones fundamentadas es de vital importancia para la protección de la salud pública de todos los ciudadanos.
Acerca del estudio ApartTogether
ApartTogether es un estudio mundial para evaluar el impacto social de la salud pública en el marco de la pandemia de COVID-19 en los refugiados y migrantes. Es una colaboración entre la Organización Mundial de la Salud, de todas sus oficinas regionales, el sistema de las Naciones Unidas, y un consorcio de centros de investigación encabezados por la Universidad de Gante (Bélgica) y la Universidad de Copenhague (Dinamarca). El estudio tiene por objeto comprender mejor cómo viven los refugiados y los migrantes los efectos psicosociales de la COVID-19 y cómo se enfrentan a los problemas que ha acarreado. En colaboración con asociados clave de las Naciones Unidas, las conclusiones de esta encuesta se utilizarán para informar a los encargados de la formulación de políticas y la toma de decisiones sobre la mejor manera de apoyar a los refugiados y los migrantes durante y después de esta pandemia.