UN Photo/Sophia Pari
The General Assembly Hall at the United Nations's Headquarters in New York.
© Imagen

La OMS participa en la reunión de alto nivel del 76° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas

14–30 de septiembre de 2021
Nueva York, Estados Unidos de América

El 76° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas se inaugurará el martes 14 de septiembre de 2021 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York con un formato híbrido (virtual/presencial) y presencia muy limitada de delegados debido a la pandemia de COVID-19.

Los Jefes de Estado y de Gobierno de 193 Estados Miembros intercambiarán declaraciones – presencialmente o por mensajes pregrabados que se reproducirán en el Salón de la Asamblea General– sobre el lema Crear resiliencia a través de la esperanza: para recuperarse de la COVID-19, reconstruir la sostenibilidad, responder a las necesidades del planeta, respetar los derechos de las personas y revitalizar las Naciones Unidas.

Entre los eventos de alto nivel se incluirán el Momento ODS, la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios, el diálogo de alto nivel sobre energía, el 20.º aniversario de la adopción de la Declaración y el Programa de Acción de Durban para hacer frente al racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, además de eventos de varios Estados Miembros y asociados, entre ellos los eventos paralelos de la OMS.

El Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, así como otros funcionarios de la Organización, participarán de forma virtual en varios de los eventos para defender la importancia de garantizar la solidez de la preparación y respuesta frente a las pandemia, así como el  acceso equitativo a las vacunas y otras herramientas contra la COVID-19 con el fin de reorientar al mundo hacia el camino para lograr la cobertura sanitaria universal (CSU) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los eventos se pueden ver, escuchar y seguir desde cualquier lugar por la WebTV de las Naciones Unidas. Más información sobre el septuagésimo sexto periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en su página web.

 

Eventos paralelos de la OMS
Menú para la acción: Sistemas alimentarios que mejoren la salud

23 de septiembre de 2021 | 8.00-9.00 (HEE) | 14.00-15.00 (HEC) |

Con el telón de fondo de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios, la Organización Mundial de la Salud celebra un evento virtual promocional para presentar sus seis reseñas sobre las medidas que pueden adoptarse en los sistemas alimentarios con objeto de mejorar la salud y la nutrición para todos. Durante el evento, la OMS presentará las seis nuevas reseñas, así como su labor reciente sobre la inocuidad de los alimentos, cuyo fin es orientar a las instancias normativas y a sus asesores sobre intervenciones de base científica para que los sistemas alimentarios sean más saludables; y propiciará un espacio para el intercambio de experiencias de los diferentes agentes que intervienen en los sistemas alimentarios y están vinculados al conjunto de intervenciones.

Copatrocinador: OMS

Más información (en inglés)


Mujeres, salud e igualdad de género: comprometerse, acelerar, ampliar

23 de septiembre de 2021 | 09.00-10.30 (HEE) | 15:00-16:30 (HCE) |

Copatrocinadores: OMS, Francia, Estados Unidos de América, Women in Global Health, Gavi

Más información (en inglés)


Cumplir las metas de los ODS relacionadas con las enfermedades no transmisibles y la salud mental: La necesidad urgente de impulsar la financiación catalizadora y el apoyo técnico

22 de septiembre de 2021 | 10.00-11.30 Hora Estándar del Este (HEE) | 16.00-17.30 Hora de Europa Central (HEC) |

Equipo de Tareas Institucional de las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles: movilizar recursos y apoyo técnico con y para los Estados Miembros con el fin de cumplir las metas de los ODS relacionadas con las ENT y la salud mental durante la COVID-19 y posteriormente.

Copatrocinadores: OMS, Federación de Rusia

Más información (en inglés)


Agenda de Inmunización 2030: Aprovechar la respuesta mundial a la COVID-19 para fortalecer los sistemas de salud y reconstruir para mejorar

23 de septiembre de 2021 | 07.30-09.00 (HEE) | 13.30-15.00 (HEC) |

La Agenda de Inmunización 2030 (AI2030) es una ambiciosa estrategia mundial para salvar el mayor número de vidas mediante las vacunas. AI2030 tiene por objeto reducir a la mitad el número de niños que no reciben ninguna vacuna esencial (llamados también niños de «dosis cero»), lograr la introducción de 500 vacunas nuevas o infrautilizadas en los países de ingresos bajos y medianos, y conseguir una cobertura del 90% en las principales vacunas de importancia vital. Lograr esos objetivos podría ayudar a salvar más de 50 millones de vidas.

Copatrocinadores: OMS, GAVI, UNF, UNICEF, AI2030

Más información (en inglés) 


Progresos y acción multisectorial con el fin de lograr las metas mundiales para poner fin a la tuberculosis

24 de septiembre de 2021 | 10.00-12.00 (HEE) | 16.00-18.00 (HEC) |

En este evento paralelo virtual especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas se examinarán los progresos realizados con el fin de lograr las metas mundiales contra la tuberculosis, impulsar la rendición de cuentas y la acción multisectoriales y debatir sobre los preparativos para la reunión de alto nivel de las Naciones Unidas sobre la tuberculosis, en 2023.

Copatrocinadores: OMS, Federación de Rusia

Más información (en inglés) 


Conmemoración de los 10 años transcurridos desde la primera declaración política sobre la prevención y el control de las ENT (2011): reflexiones y esperanzas

27 de septiembre de 2021 | 10.00-11.30 (HEE) | 16.00-17.30 (HEC) |

El 27 de septiembre, únanse a la OMS, el Gobierno de Noruega y la Alianza de ENT para un interesante evento exclusivamente en línea. Pónganse al día, con los conocimientos especializados de los Estados Miembros, el personal de la OMS, las personas con ENT y los dirigentes de la sociedad civil, de sus reflexiones sobre los 10 últimos años de progresos, la lucha por lograr resultados y las oportunidades para la agenda de las ENT en el próximo decenio, y de la elaboración por la OMS de una futura hoja de ruta para aplicar, entre 2023 y 2030, un plan de acción que permita lograr la meta 3.4 de los ODS.

Copatrocinadores: OMS, Noruega, Alianza de ENT

Más información (en inglés)


Promover la transparencia para contrarrestar la desinformación y generar confianza

27 de septiembre de 2021 | 08.00-09.30 EST | 14.00-15.30 CET |

El evento, de 90 minutos de duración, consistirá en una alocución de apertura de alto nivel y una mesa redonda moderada por organismos de las Naciones Unidas y Estados Miembros, grupos de partes interesadas y otros expertos. En la mesa redonda se examinará lo que ha ocurrido en el último año, se escuchará a los Estados Miembros y a diversas partes interesadas, se compartirán los aspectos más destacados del trabajo colaborativo interinstitucional de las Naciones Unidas y se examinarán los retos y las soluciones.

Copatrocinadores: la OMS, la iniciativa Pulso Mundial de las Naciones Unidas, la Oficina del Enviado del Secretario General para la Tecnología, el Departamento de Comunicación Global de las Naciones Unidas, el PNUD y la UNESCO

Más información (en inglés)


El camino hacia 2023: Lagunas, retos y oportunidades para acelerar los progresos hacia la CSU

30 de septiembre de 2021 | 08.00-09.30 HEE | 14.00-15.30 HEC |

En este evento se conmemorará el segundo aniversario de la reunión de alto nivel de 2019 sobre la CSU, se intercambiarán las enseñanzas extraídas y se allanará el camino para la reunión de alto nivel de 2023 sobre la CSU, en particular en el contexto de la pandemia de COVID-19.

Copresidentes: OMS, Grupo de Amigos de la Cobertura Sanitaria Universal y la Salud Mundial (Misiones Permanentes de Georgia, el Japón, y Tailandia ante las Naciones Unidas), CSU2030

Más información (en inglés)