© WHO / Blink Media - Nana Kofi Acquah
Teresa Yeboah receives the AstraZeneca/Oxford COVID-19 vaccine at Accra's Ridge Hospital, as Ghana rolls out its national COVID-19 vaccination campaign. Health workers, seniors and people with underlying conditions are prioritized for vaccination.
© Imagen

Demanda de vacunas contra la COVID-19 - Evento mundial sobre el aumento de la confianza en las vacunas y de su uso entre los grupos vulnerables y de alto riesgo

22–23 de junio de 2022

Sigue habiendo una necesidad urgente de acelerar el uso de las vacunas contra la COVID-19 en los países de ingresos bajos. Solo 50 países han alcanzado la meta de la OMS de lograr una cobertura de vacunación contra la COVID-19 del 70%, la mayoría de los cuales son países de ingresos altos. Mientras tanto, los países de ingresos bajos solo han vacunado a algo más del 10% de su población. Para acelerar el uso de las vacunas contra la COVID-19 y seguir promoviendo la inmunización sistemática y la atención primaria de salud es necesario mantener el liderazgo político y dar prioridad a la puesta en práctica de intervenciones relacionadas con la demanda y basadas en la comunicación de riesgos y la participación de la comunidad (CRPC).

Este evento virtual reunirá a responsables de la formulación de políticas, profesionales de la promoción de la demanda y de la CRPC, investigadores y partes interesadas para destacar ejemplos de intervenciones de eficacia probada basadas en políticas, la demanda de vacunas y la CRPC.

El evento se desarrollará durante dos días: el 22 de junio de 7.00 a 11.00 horas (EDT), y el 23 de junio de 7.00 a 10.00 horas (EDT).

Únase a nosotros también en un evento previo al lanzamiento de Teach to Reach, en colaboración con la Geneva Learning Foundation, que tendrá lugar el 17 de junio en francés (inscribirse) e inglés (inscribirse).

Diversos organismos darán inicio al evento, basándose en los actuales compromisos mundiales para aumentar la confianza en las vacunas y su demanda. A continuación se celebrarán cuatro sesiones técnicas centradas en:

● Intervenciones conductuales eficaces para aumentar la demanda de vacunas: trasladar la evidencia a la acción

● Intervenciones sobre la calidad de los servicios que llegan a las personas allí donde están

● Estrategias eficaces para contrarrestar los rumores y la información errónea, los vacíos de información y las orientaciones de salud confusas

● Estrategias relativas a la participación de la comunidad para crear confianza en la vacunación (énfasis en diferentes grupos: personal de salud, personas mayores, mujeres, jóvenes, personas con comorbilidades)

Pulse aquí para inscribirse en este evento virtual.

Habrá servicio de interpretación simultánea del inglés al árabe y al francés.