Hospital del Distrito de Koppal
El método de la madre canguro salvó a las trillizas de Renuka Hadapad, que tenían un peso muy bajo al nacer. En octubre de 2017 soplaron su primera vela en casa, con su familia.
© Imagen

En la India, un programa basado en el método de la madre canguro ayuda a crecer a unas trillizas prematuras

12 de enero de 2018

Cuando, el 25 de octubre de 2016, Renuka Hadapad dio a luz a trillizos en Koppal (India), pensó que tenía pocos motivos para alegrarse. Los tres recién nacidos eran niñas y, en una sociedad que favorece a los niños varones, Renuka y su esposo Somappa esperaban tener un niño, más aún teniendo en cuenta que ya tenían dos hijas.

Por si fuera poco, a pesar de que el parto, que tuvo lugar en el hospital del distrito, no tuvo complicaciones, las tres niñas pesaban menos de 1500 gramos al nacer y a duras penas podían tomar el pecho, mantener una buena temperatura corporal y subir de peso. Renuka y Somappa estaban afligidos, pero las niñas les necesitaban para sobrevivir.

La OMS recomienda el método de la madre canguro (o contacto continuo piel con piel entre la madre y el recién nacido prematuro o con bajo peso al nacer) y la lactancia materna exclusiva desde el parto.

Rodeadas por el calor de la madre durante largos periodos

Al principio, Renuka no se sentía motivada a establecer un vínculo con las pequeñas trillizas, pero el personal del hospital, que participa en un programa de investigación de la OMS cuyo objetivo es generalizar el método de la madre canguro en el país, la convenció de que se esforzara para conseguirlo.

La OMS trabaja en la India para promover el método de la madre canguro.
Koppal District Hospital

Renuka empezó a cuidar de las trillizas de forma ininterrumpida mientras su esposo estaba en el trabajo. Como explica ella misma, «la atención y el apoyo que recibí del personal del hospital distrital hicieron que me sintiera como en casa». A los 28 días, las tres niñas —Mahadevi, Shrushti y Lakshmi— recibieron el alta.

Sin embargo, el regreso a casa planteó nuevos problemas. El método de la madre canguro solo es eficaz si se practica durante periodos prolongados, hasta que el lactante pesa más de 2500 gramos o ya no desea estar permanentemente en contacto directo con la piel de la madre. No obstante, no es fácil aplicarlo cuando hay que ocuparse de tres bebés.

Un equipo de agentes de salud comunitarios se ocupó de dar ánimo a Renuka. Como su esposo no podía ayudarla porque tenía que ir a trabajar, decidió pedir ayuda y se mudó a casa de su hermana, quien la ayudó a aplicar este método con las niñas durante al menos nueve horas al día, a lo largo de más de cuatro meses.

El 7 de marzo de 2017, las trillizas superaron el umbral de los 2500 gramos.

Como señala el Dr. Dhan Reddy, cirujano del distrito de Koppal, «el método de la madre canguro ayudó a salvar a estas trillizas, que pesaban muy poco al nacer».

El método de la madre canguro se debe aplicar justo después del parto

Con la financiación de la Fundación Bill y Melinda Gates, la OMS trabaja en tres distritos de la India y en 14 woredas (o circunscripciones administrativas) de Etiopía para generalizar este método. Gracias a la capacitación del personal sanitario, la aplicación de políticas de apoyo y la mejora de las infraestructuras, la Organización vela por que se aplique al menos, al 80% de los recién nacidos con bajo peso en los centros sanitarios distritales. Un año después del inicio del programa, la tasa de cobertura ha aumentado desde casi el 0% hasta más del 40%.

Gracias al método de la madre canguro, Renuka Hadapad ayudó a sus tres hijas a alcanzar un peso normal
Gracias al método de la madre canguro, Renuka Hadapad ayudó a sus tres hijas a alcanzar un peso normal
Koppal District Hospital

El Dr. Rajiv Bahl, coordinador de investigación y desarrollo del Departamento de Salud de la Madre, el Recién Nacido, el Niño y el Adolescente de la OMS, señala: «La generalización exitosa del método de la madre canguro en Etiopía y en la India nos muestra que podemos aplicarlo en el resto del mundo».

En muchos países del mundo, este método se empieza a aplicar de 3 a 10 días después del parto, demasiado tarde para evitar muchas muertes de recién nacidos prematuros y con bajo peso. La OMS coordina también una iniciativa de investigación internacional en Ghana, India, Malawi, Nigeria y Tanzanía para determinar en qué medida la aplicación del método de la madre canguro desde el parto contribuye a la supervivencia de los lactantes.

El Dr. Henk Bekedam, Representante de la OMS en la India, explica: «Estoy satisfecho con la labor en curso de generalización del método de la madre canguro. Si se demuestra que su aplicación justo después del parto reduce eficazmente la mortalidad, podrá ser útil a más familias como la de Renuka y sus trillizas».

El primer aniversario

Renuka y su familia siempre recordarán el 30 de octubre de 2017. El Hospital del Distrito de Koppal, donde nacieron las trillizas, organizó una fiesta de cumpleaños para celebrar su primer año de vida. En el evento colaboraron algunos asociados locales, como el Gobierno del Estado de Karnataka, la Academia Nacional St. John's de Ciencias de la Salud y el Fondo de Karnataka para la promoción de la salud.

Al recordar los cambios por los que había pasado en el año previo, Renuka pronunció las siguientes palabras: «No discriminemos a las niñas. Son un regalo de la vida». Su esposo Somappa quiso también agradecer el apoyo recibido por todos, que les ayudó a salvar y a cuidar a sus hijas.

Hoy, Renuka trabaja para que el método de la madre canguro se aplique en el distrito y para alentar a otros padres no solo a adoptar esta práctica, sino también a cuidar de sus hijas.