Sordera y pérdida de audición: pérdida de audición relacionada con la edad (presbiacusia)
20 de marzo de 2025 | Preguntas y respuestas
Una persona podría estar experimentando pérdida de audición si:
- suele pedir a las personas que repitan lo que han dicho
- sube el volumen de la radio o del televisor
- tiene dificultades para seguir una conversación en un lugar ruidoso
- tiene dificultades para entender lo que se dice por teléfono
- tiene dificultades para entender una conversación de grupo
- tiene una sensación de zumbido en el oído (tinnitus)
- tiene problemas para escuchar sonidos como el de un timbre, una alarma o el tono de una llamada telefónica
- tiende a hablar en voz alta
Debe hacerse revisar la audición si:
- suele pedir a las personas que repitan lo que han dicho
- tiende a subir el volumen del televisor por encima de lo normal
- periódicamente se pierde una parte de una conversación
- tiene una sensación de zumbido en el oído (tinnitus)
- la gente le dice que habla en voz alta.
La pérdida de audición relacionada con la edad no se puede revertir, ya que se debe a la degeneración de las células sensoriales, que ocurre con la edad. Sin embargo, puede manejarse de manera eficaz utilizando auxiliares auditivos y otros dispositivos de comunicación.
Cuidar bien los oídos y seguir unas buenas prácticas en relación con el oído y la audición, por ejemplo:
- proteger los oídos de sonidos o ruidos fuertes
- no introducir nunca nada en los oídos, salvo los medicamentos que haya recetado un trabajador de la salud
- buscar tratamiento médico en caso de cualquier problema de oído, como dolor o secreciones
- seguir una dieta saludable y hacer ejercicio para evitar enfermedades como la hipertensión y la diabetes, que predisponen a que aparezca la pérdida de audición
- no fumar
Cuando hable con una persona con pérdida de audición, asegúrese de:
- situarse frente a ella
- no llevar la cara cubierta, y evitar que quede en la oscuridad
- no hablar con la boca llena
- hablar en voz alta y clara, pero sin gritar
- vocalizar bien al hablar
- reducir al mínimo el ruido de fondo (por ejemplo, apagando el televisor o la radio)