La OMS acoge con agrado la creación por parte del Secretario General de las Naciones Unidas de una Comisión de Alto Nivel sobre el Empleo en el Ámbito de la Salud y el Crecimiento Económico, y espera con interés iniciar la coordinación de la labor de la Comisión, junto con la Organización Internacional del Trabajo y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos.
La Comisión estará copresidida por François Hollande, Presidente de Francia, y Jacob Zuma, Presidente de Sudáfrica; la OMS, la OIT y la OCDE se ocuparán conjuntamente de la vicepresidencia. La Comisión iniciará su labor a finales de este mes y presentará sus recomendaciones al Secretario General en septiembre de 2016.
Se prevé que de aquí a 2030 la demanda mundial de atención de salud impulse la creación de más de 40 millones de nuevos puestos de trabajo, la mayoría en países de ingresos medianos y altos. Por otro lado, los países de ingresos bajos y medianos-bajos se enfrentan a un posible déficit de 18 millones de trabajadores sanitarios para poder alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ello se verá exacerbado por la creciente tendencia de migración internacional entre los trabajadores sanitarios. El desajuste supone una amenaza para la estabilidad de los sistemas de salud y la seguridad sanitaria mundial.
En diciembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas pidió al Secretario General que estudiara medidas para subsanar el déficit mundial de trabajadores sanitarios debidamente capacitados, en el contexto del logro de la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.