Respuesta de la OMS al informe del Grupo de expertos para la evaluación interina del ebola

7 de julio de 2015
Declaración

La Organización Mundial de la Salud (OMS) acoge con satisfacción el informe del Grupo de expertos para la evaluación interina del ebola y agradece los esfuerzos de sus miembros por la rapidez de la revisión, el análisis y las recomendaciones propuestas.

Los miembros del grupo de expertos dividen su revisión y sus recomendaciones en tres ámbitos: el Reglamento Sanitario Internacional, la capacidad de respuesta de la OMS ante emergencias sanitarias, y la función de la OMS y su cooperación con el conjunto de sistemas sanitarios y humanitarios.

Reglamento Sanitario Internacional

En agosto, la Directora General convocará una reunión del Comité de Examen del Reglamento Sanitario Internacional en la que los que los Estados Miembros examinarán las recomendaciones del grupo de expertos, entre ellas la de establecer un nivel intermedio de alerta que permita lanzar un aviso antes de declarar una emergencia de salud pública de importancia internacional.

Capacidad de respuesta de la OMS ante emergencias sanitarias

El grupo de expertos reiteró la necesidad de unificar el programa de respuesta a emergencias sanitarias, confirmando así el compromiso enunciado por la Directora General en la Asamblea Mundial de la Salud de aunar los recursos dedicados a las emergencias en los tres niveles de la Organización.

La OMS ya está llevando adelante algunas de las recomendaciones del grupo, como la de crear un cuerpo mundial de profesionales sanitarios para emergencias y un fondo para contingencias que permita asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios para poner en marcha una respuesta inicial.

El papel de la OMS y su cooperación con el conjunto de sistemas sanitarios y de acción humanitaria

El brote de ebola ha puesto de manifiesto la separación entre los sistemas de respuesta a situaciones de emergencia sanitaria y los sistemas de respuesta humanitaria, y la OMS coincide en que deben integrarse mejor para responder a futuras emergencias. Para ello es preciso encontrar formas de coordinar la clasificación de sus emergencias humanitarias con la de las declaraciones de emergencias de salud en el marco del Reglamento Sanitario Internacional.

Seguimos trabajando

El actual brote de ebola no está controlado y se continúan incorporando mejoras en los métodos de trabajo empleados en la respuesta a medida que se van obteniendo. Sin embargo, será necesario trabajar intensamente durante varios meses para poner fin a este brote y evitar su propagación a otros países.

La OMS agradece el compromiso de todos sus asociados e insiste en la importancia de conseguir que no haya ningún caso más, así como de instaurar sistemas que permitan evitarlos en el futuro.