Declaración del Director General de la OMS sobre el Comité de Emergencias del RSI en relación con la enfermedad por el virus del Ebola en la República Democrática del Congo

14 de abril de 2020
Declaración

El Comité de Emergencias para el ébola en la República Democrática del Congo, convocado en virtud del Reglamento Sanitario Internacional, se ha reunido hoy y me ha comunicado que, en su opinión, el brote de ébola en ese país sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado esa opinión. 

Se ha progresado enormemente en la contención del brote en circunstancias muy difíciles. Hasta el pasado viernes, habían transcurrido 54 días sin notificarse ningún caso confirmado, y 40 días desde que la última persona con ebola arrojara resultados negativos en las pruebas y se le diera de alta.

Desde el viernes, se han confirmado tres nuevos casos ‒dos personas que murieron en la comunidad y una persona que estuvo en contacto con una de las víctimas mortales. Todavía se está investigando cuál puede ser la fuente de la infección. Es probable que se detecten nuevos casos.

En las últimas etapas de los brotes de ébola se esperan rebrotes. Nuestros equipos en Beni tienen mucha experiencia en la respuesta a nuevos casos, y actuaron rápidamente para colaborar con las comunidades afectadas, investigar las alertas, localizar y vacunar a los contactos, descontaminar las viviendas y centros de salud afectados, y enviar muestras para secuenciación.

El Comité señaló que hay grupos armados activos en la zona en la que se detectaron los casos, que la falta de financiación impone limitaciones a la respuesta y que la pandemia de COVID-19 añade más dificultades a una operación ya compleja de por sí.

Tenemos que adelantarnos a los acontecimientos y estar preparados para nuevos brotes de menor magnitud. Necesitamos la fuerza conjunta de todos nuestros asociados para controlar estos brotes y atender las necesidades de las personas afectadas.

Agradezco a los miembros del Comité su dictamen. También doy las gracias al Gobierno y el pueblo de la República Democrática del Congo, a las personas que intervienen en la respuesta y a los colegas de la OMS, que están dedicados a poner fin a este brote.