OMS
© Imagen

La OMS y el Banco Mundial concluyen nuevos acuerdos marco de financiación

17 de noviembre de 2016
Nota para los medios de comunicación

Estos acuerdos constituirán el marco jurídico para los proyectos financiados por el Banco Mundial en los casos en que los gobiernos encomienden a la OMS la prestación de asistencia técnica en materia de salud en los países.

Durante el brote de enfermedad por el virus del Ebola en 2014, la OMS y el Banco Mundial aunaron esfuerzos para apoyar las operaciones de emergencia en los países afectados y otros países en situación de riesgo.

Ante la falta de un mecanismo de aplicación concertado a nivel jurídico, se decidió establecer un acuerdo específico, centrado exclusivamente en la respuesta a la enfermedad causada por el virus del Ebola, con el fin de acelerar las operaciones y la respuesta de emergencia, dotado de US$ 60 millones, por un periodo de dos años.

Sobre la base de esa experiencia y dado que el Banco Mundial financia regularmente operaciones y proyectos gubernamentales que son ejecutados por la OMS, las dos instituciones han resuelto colmar ese vacío mediante la firma de estos acuerdos marco.

La OMS es el organismo especializado de las Naciones Unidas que desempeña la función singular de establecer normas en materia de salud pública encaminadas a salvar vidas y mejorar la salud de las personas en todas las regiones del mundo desarrollado o en desarrollo y en los países pobres. Esas normas contribuirán a salvar vidas, mejorarán las normas sanitarias existentes y fortalecerán las capacidades, con miras, entre otros aspectos, a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Durante una ceremonia celebrada en la sede de la OMS en Ginebra, Suiza, el 17 de noviembre de 2016, el Dr. Ian Smith, Director Ejecutivo de la Oficina de la Directora General, y Hartwig Schafer, Vicepresidente de Políticas de Operaciones y Servicios a los Países del Banco Mundial, destacaron la importancia de esos nuevos acuerdos, que «marcan el inicio de la colaboración entre la OMS y el Banco Mundial para apoyar a los países a mejorar la salud y alcanzar sus objetivos generales de desarrollo».

La OMS cuenta con 194 Estados Miembros, seis oficinas regionales, más de 150 oficinas de país en todo el mundo y es una de las organizaciones internacionales del sistema de las Naciones Unidas que tiene más presencia a todos los niveles a escala internacional. La colaboración de la OMS con el Banco Mundial y el apoyo conjunto que prestarán a los países gracias a esos acuerdos contribuirá sin duda alguna a mejorar la ejecución de las políticas y los proyectos en los países.