El Ministerio de Salud de las Seychelles y la OMS enviaron las diez muestras al centro colaborador encargado de las pruebas de detección de Yersinia, en el Instituto Pasteur, para que confirmara el estado de varios casos sospechosos y un caso probable (un ciudadano de las Seychelles de 34 años de edad que había regresado de Madagascar con síntomas similares a los de la peste).
La OMS colabora con las autoridades sanitarias de las Seychelles para reducir el riesgo de que la peste se propague desde la vecina Madagascar, que se enfrenta a un brote sin precedentes que ha provocado la muerte de más de 70 personas desde agosto. En las Seychelles no se ha confirmado ningún caso de peste.
Además de apoyo para las pruebas de laboratorio, la OMS ha enviado expertos y suministros médicos a este país insular integrado por 115 islas. Asimismo la Organización facilita orientaciones para la localización y el tratamiento de los contactos de personas que podrían haberse infectado.
«Estamos colaborando con las autoridades sanitarias para reducir el riesgo de propagación de la peste en las Seychelles con la mejora de la vigilancia y la preparación» señaló el Dr. Ibrahima Soce Fall, Director Regional del Programa de Emergencias de la OMS para la Región de África.
La OMS asesora al Gobierno de las Seychelles sobre la aplicación de medidas de salud pública que estén en consonancia con el Reglamento Sanitario Internacional de la Organización, como la intensificación de la vigilancia, el aislamiento y tratamiento de casos sospechosos, la localización de contactos y el tratamiento profiláctico de los posibles contactos.
La OMS considera que actualmente el riesgo de que la peste se propague a las Seychelles es bajo.