Más de 250 000 residentes en la zona oriental de Alepo carecen de hospital

20 de noviembre de 2016
Declaración

Más de 250 000 hombres, mujeres y niños que viven en la zona oriental de Alepo carecen en estos momentos de atención hospitalaria a raíz de los ataques que han sufrido durante la semana pasada los establecimientos que seguían operativos. Según los informes proporcionados a la OMS por sus asociados en Siria, en la actualidad no funciona ningún hospital en la zona asediada de la ciudad.

Si bien se dispone de algunos servicos de salud proporcionados por pequeños dispensarios, los residentes ya no tienen acceso a atención traumatológica, intervenciones de cirugía mayor ni a consultas de afecciones graves, aunque necesiten esa asistencia con urgencia.

Este nuevo padecimiento se impone a una población que durante los últimos cinco años ha visto reducirse progresivamente su precario acceso a la atención sanitaria a medida que el conflicto dañaba y destruía inexorablemente los establecimientos de salud. La situación se ha vuelto crítica, pues desde julio de 2016 es imposible proporcionar ayuda a la ciudad asediada.

La OMS insta de nuevo a todas las partes en el conflicto a que respeten la seguridad y la neutralidad de los establecimientos de atención de salud, como lo exige el derecho internacional humanitario.

La Representante de la OMS en Siria, Sra. Elizabeth Hoff, intervendrá ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el lunes, donde por invitación del Consejo proporcionará una actualización sobre la situación sanitaria en el país.