WHO/A. Tardy
Delegates in Committee A discussing health issues, such as promoting health of refugees and migrants, and access to medicines and vaccines
© Imagen

Noticias de la Asamblea Mundial de la Salud, 27 de mayo de 2019

27 de mayo de 2019
Comunicado de prensa
Ginebra

Los Estados Miembros han acordado un plan de acción mundial quinquenal para promover la salud de los refugiados y migrantes, cuyo objetivo es conseguir la cobertura sanitaria universal —y el grado máximo de salud que se pueda lograr— para los refugiados y migrantes y para las poblaciones de acogida.

El plan incluye medidas a corto y largo plazo para integrar la atención de la salud de los refugiados y migrantes, mejorar las alianzas, fortalecer los sistemas de vigilancia e información sanitaria, y contrarrestar las percepciones erróneas sobre la salud de los migrantes y refugiados.

Los Estados Miembros piden al Director General que informe a la 74.a Asamblea Mundial de la Salud sobre los progresos realizados. Los informes que se presenten a las 74.a y 76.a Asambleas Mundiales de la Salud también incluirán información proporcionada por los Estados Miembros de forma voluntaria y por otros organismos de las Naciones Unidas, según proceda.

El número mundial de migrantes internacionales ha aumentado. Entre 2000 y 2017 pasó de 173 millones a 258 millones, lo que representa un aumento del 49%. El número de personas desplazadas por la fuerza, 68,5 millones, es también el más alto de todos los tiempos, e incluye a 25,4 millones de refugiados. Asimismo, hay 10 millones de apátridas que carecen de acceso a derechos básicos como la educación, la atención sanitaria, el empleo y la libertad de circulación.

Contactos para los medios

Tarik Jasarevic

Portavoz / Responsable de relaciones con los medios
OMS

Teléfono: +41227915099
Móvil: +41793676214

Fadela Chaib

Christian Lindmeier

Responsable de Comunicación
OMS

Teléfono: +41 22 791 1948
Móvil: +41 79 500 6552

Notas descriptivas

Reportajes

Eventos