- El plan establece las principales prioridades y formas de trabajo de la alianza, en un momento en que los países se están orientando hacia la gestión de la COVID-19 como un problema de salud pública a largo plazo
- El plan se centra en la vacunación de las poblaciones de alto riesgo, la introducción de nuevos tratamientos, el impulso de las pruebas y la garantía de un acceso sostenido a las herramientas contra la COVID-19
- El Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la COVID-19 es una iniciativa de colaboración mundial para acelerar el desarrollo y la producción de pruebas, tratamientos y vacunas contra la COVID-19 y el acceso equitativo a ellos
El Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la COVID-19 (Acelerador ACT) lanza hoy su plan para los próximos seis meses, en el que establece el modo en que, como alianza de organismos mundiales de la salud que trabajan junto a los gobiernos, la sociedad civil y otros asociados, apoyará a los países en su transición hacia el control a largo plazo de la COVID-19.
Reconociendo la naturaleza evolutiva del virus de la COVID-19 y de la pandemia, el plan esboza los cambios en la organización y las formas de trabajo del Acelerador ACT con el fin de garantizar que los países sigan teniendo acceso a las herramientas contra la COVID-19 a largo plazo, al tiempo que se mantiene la disposición operativa de la coalición para ayudar a hacer frente a futuros brotes de la enfermedad.
Desarrollado a través de un proceso consultivo con los organismos del Acelerador ACT, los donantes, los asociados de la industria, las organizaciones de la sociedad civil (OSC) y los miembros del Consejo de Facilitación, el plan resume las áreas prioritarias para los pilares de la alianza, los mecanismos de coordinación y otras funciones básicas, y destaca las tareas que hay que mantener, cambiar, finalizar o mantener en suspenso. El plan de transición apoya la labor de los organismos del Acelerador ACT a medida que desarrollan la financiación, la implementación y la integración de sus esfuerzos de lucha contra la COVID-19.
La próxima fase de la labor de los asociados del Acelerador ACT se centrará en tres áreas generales:
- Orientar las actividades de investigación y desarrollo (I+D) y configuración de mercado con el fin de garantizar el desarrollo de herramientas nuevas y mejoradas contra la COVID-19
- Adoptar acuerdos institucionales para el acceso sostenido de todos los países a las vacunas, pruebas y tratamientos contra la COVID-19, incluido el oxígeno
- Centrar el trabajo en los países en la introducción de nuevos productos (por ejemplo, nuevos antivíricos orales para las personas de mayor riesgo) y en la protección de las poblaciones prioritarias (por ejemplo, la vacunación completa de los trabajadores de la salud y las poblaciones de mayor edad), en apoyo de las metas nacionales e internacionales
«A medida que el mundo avanza hacia la gestión a largo plazo de la COVID-19, el Acelerador ACT seguirá apoyando a los países mediante la facilitación del acceso a las vacunas, las pruebas y los tratamientos,» dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «Sin embargo, como se expone en este plan, aún nos queda mucho por hacer para lograr un acceso equitativo a estas herramientas que salvan vidas, siendo los trabajadores de la salud y las poblaciones de riesgo nuestra principal prioridad.»
Otros cambios previstos en el plan incluyen la transición hacia un nuevo grupo de tareas de seguimiento y monitoreo del Acelerador ACT, copresidido por altos funcionarios de la India y los Estados Unidos, y el paso al modo de «espera» del Consejo de Facilitación a nivel político, que podrá ser reactivado de ser necesario en caso de que se produzca un aumento de las formas graves de la enfermedad.
Los organismos del Acelerador ACT han impulsado los esfuerzos de movilización de recursos, y este plan establece el camino hacia la integración de la financiación a nivel de la alianza y la movilización de recursos en las actividades ordinarias de cada organismo en el futuro. Sobre la base de las tres áreas de trabajo generales descritas anteriormente, los compromisos financieros existentes y la demanda de herramientas por parte de los países, los organismos del Acelerador ACT necesitan aproximadamente US$ 400 millones para llevar a cabo sus actividades de transición durante los próximos seis meses. El Centro del Acelerador ACT seguirá proporcionando una visión transparente de la situación financiera de los organismos del Acelerador ACT durante este periodo.
El Acelerador ACT es la única solución integral del mundo para acelerar el desarrollo de vacunas, pruebas y tratamientos contra la COVID-19 y el acceso equitativo a ellos. Esta alianza ha desempeñado un papel fundamental a la hora de facilitar el acceso de los países de ingreso bajo y medio bajo a las medidas contra la COVID-19 durante toda la pandemia, sobre todo mediante:
- La provisión de más de 1800 millones de dosis de vacunas a 146 países y territorios —incluido el 75% de las vacunas desplegadas en los países de ingreso bajo y la mayoría de las dosis suministradas a África— a través de COVAX, el pilar de las vacunas dirigido por la CEPI, la Gavi, la OMS y el UNICEF.
- La entrega de más de 161 millones de pruebas, reduciendo a más de la mitad el costo de las pruebas rápidas, concretamente a menos de $1 por prueba, y el suministro de alrededor del 80% de las pruebas utilizadas en África en el primer año de la pandemia a través del pilar relativo a las pruebas diagnósticas dirigido por FIND y el Fondo Mundial.
- La entrega de más de 40 millones de tratamientos contra la COVID-19, invirtiendo la cantidad sin precedentes de US$ 1000 millones en la ampliación del acceso sostenible al oxígeno en los países de ingreso bajo y medio, y el inicio de la entrega de nuevos antivíricos a través del pilar relativo a los tratamientos dirigido por el Fondo Mundial, Unitaid y Wellcome.
- La entrega de más de 2000 millones de equipos de protección personal (EPP), la prestación de apoyo a los sistemas de salud para la entrega de herramientas contra la COVID-19 y el impulso de sus capacidades de laboratorio, gestión de residuos y tratamiento, a través del Conector de los Sistemas de Salud y la Respuesta, dirigido por el Fondo Mundial, la OMS y el Banco Mundial.
El plan de transición puede consultarse aquí.
CITAS
Seth Berkley, Director Ejecutivo de Gavi, la Alianza para las Vacunas: «Como organismos líderes de COVAX, nuestro objetivo es evolucionar continuamente para satisfacer las necesidades de las comunidades a las que servimos. Esta capacidad de adaptación al entorno cambiante de la pandemia y sus desafíos ha ayudado a COVAX a hacer posible un despliegue mundial histórico a escala ante una emergencia sin precedentes. Hasta 2023, COVAX continuará apoyando a los países de menores ingresos para proteger a sus poblaciones. Paralelamente, apoyaremos a los países para que integren la vacunación contra la COVID-19 en los programas nacionales de inmunización sistemática al tiempo que nos prepararemos para hacer frente a aumentos súbitos del número de casos y otras escenarios catastróficos.»
Ted Chaiban, Coordinador Jefe Mundial para la disposición operativa de los países y la entrega de vacunas contra la COVID: «La entrega de vacunas contra la COVID-19 es más exitosa cuando está impulsada por los países y cuando los asociados se alinean para apoyar la implicación de los gobiernos acelerando el desembolso de fondos, aprovechando el compromiso político y brindando asistencia y apoyo técnicos. De cara al futuro, es importante contar con un mecanismo basado en el sistema multilateral que garantice la equidad en todas las fases de la lucha contra futuras pandemias (prevención, preparación y respuesta) y fortalezca los sistemas de salud esenciales.»
Dr. Philippe Duneton, Director Ejecutivo de Unitaid: «Como parte de la respuesta mundial a la COVID-19, Unitaid, en cuanto organismo que codirige el pilar relativo a los tratamientos del Acelerador ACT, y sus asociados han mejorado el acceso a suministros críticos de oxígeno y han facilitado la adopción de tratamientos que salvan vidas y pruebas diagnósticas vitales. Sin embargo, esto no es el final, ya que queda mucho trabajo por hacer. A pesar de las incertidumbres sobre cómo evolucionará la pandemia, debemos centrarnos en generar resiliencia a nivel de mercado y los países a la luz de escenarios impredecibles y de rápida evolución. La COVID-19 nos ha demostrado que, para lograr un acceso mundial equitativo a las contramedidas médicas, se requiere una continuidad entre los esfuerzos de preparación y los esfuerzos de respuesta frente a pandemias.»
Sir Jeremy Farrar, Director de Wellcome: «Ya han pasado casi tres años desde que se descubrió la COVID-19, y nadie puede decir con certeza qué sucederá a partir de ahora. Lo que sí sabemos es que no podemos permitirnos ser complacientes. Esta pandemia no ha terminado. Todavía tenemos que mejorar el acceso a las vacunas, los tratamientos y las pruebas a nivel mundial, lo que significa financiar plenamente el Acelerador ACT. El Acelerador ha desempeñado un papel fundamental y, en ocasiones, solitario haciendo presión para que la equidad y el acceso mundiales estén en el centro de la respuesta a la pandemia, a pesar de la adopción por muchas economías avanzadas del mundo de un enfoque muy nacionalista de la compartición de estas herramientas que salvan vidas.
Es vital que mantengamos un enfoque integrado y equitativo para esta fase de la pandemia a través del Acelerador ACT, que invirtamos en el desarrollo de nuevas vacunas que puedan bloquear la infección y la transmisión y en mejores tratamientos, y que continuemos realizando pruebas y secuenciando el virus a nivel mundial. Solo así podremos detener la propagación de la COVID-19 y evitar que surja una nueva variante que supere las defensas que hemos logrado con tanto esfuerzo.»
Dr. Richard Hatchett, Director Ejecutivo de la CEPI: «Gran parte del mundo ha entrado en una fase de coexistencia con la COVID-19, pero debemos permanecer atentos a la amenaza persistente y en evolución que representa el virus y seguir luchando por la equidad en lo que respecta al acceso a las vacunas y otras contramedidas. Paralelamente, debemos seguir desarrollando nuevas y mejores contramedidas que brinden una inmunidad más amplia y se puedan producir más fácilmente, mientras construimos plataformas sostenibles para fabricarlas. Por esa razón, los líderes mundiales deben mantener su apoyo a COVAX, al Acelerador ACT y a sus organismos constituyentes.»
Dr. Bill Rodríguez, Director Ejecutivo de FIND: «Las pruebas diagnósticas son un catalizador esencial de la salud para todos y figuran entre las primeras herramientas desplegadas a través del Acelerador ACT en colaboración con los asociados en los países. Ahora estamos entrando en una nueva fase de gestión de la COVID-19 y estamos listos para trabajar junto a los países con el fin de integrar la realización de pruebas en los programas de salud rutinarios asegurándonos al mismo tiempo de que las personas que lo necesiten puedan recibir un tratamiento oportuno, mientras mantenemos la vigilancia y la disposición operativa para hacer frente a posibles nuevos brotes.»
Catherine Russell, Directora Ejecutiva del UNICEF: «El impacto de la pandemia continúa poniendo en peligro décadas de progreso para los niños, por lo que el trabajo del Acelerador ACT es tan importante como siempre. El UNICEF continuará trabajando con sus asociados del Acelerador ACT para garantizar que todos los países y comunidades tengan un acceso equitativo a las vacunas y las herramientas que necesitan para combatir el virus de la COVID-19, y para fortalecer los sistemas de salud primarios y otros servicios vitales —como la inmunización rutinaria— que pueden salvar la vida de los niños y ayudarlos a realizar su potencial.»
Peter Sands, Director Ejecutivo del Fondo Mundial: «A medida que el mundo se orienta hacia la gestión a largo plazo de la COVID-19 y se prepara para las próximas pandemias, el Fondo Mundial seguirá trabajando con sus asociados del Acelerador ACT para crear sistemas de salud más sólidos y garantizar la adquisición equitativa y eficiente de productos que salvan vidas.»