Ética y enfermedades transmitidas por vectores

Orientaciones de la OMS

Visión de conjunto

Desde que aparecieron los asentamientos humanos, hace 15.000 años, las enfermedades transmitidas por vectores han sido uno de los principales factores contribuyentes de la morbimortalidad mundial. En 2017, al reconocer la carga y la amenaza crecientes que las enfermedades de transmisión vectorial suponen para las personas, las familias y las sociedades, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un extenso informe titulado Respuesta mundial para el control de vectores 2017-2030, en la que se perfilan algunos planes encaminados a fortalecer el trabajo de control de vectores en todo el mundo mediante el aumento de la capacidad, la mejora del trabajo de vigilancia y coordinación y la adopción de medidas integrales en todos los sectores y relativas a distintas enfermedades. Poco después de que el informe se publicara, en 2017 la Asamblea Mundial de la Salud aprobó la resolución WHA 70.16, en la que, entre otras cosas pidió a la Organización que proporcionara orientación sobre los aspectos éticos relacionados con la implementación del control de vectores.

Tras reconocer que anteriormente no se había prestado suficiente atención a las cuestiones éticas que plantea la gestión de las enfermedades transmitidas por vectores, la OMS organizó una reunión, que se celebró en Ginebra del 23 al 24 de febrero de 2017, con el fin de definir las consideraciones éticas pertinentes que debían tenerse en cuenta y establecer las bases que permitirían publicar orientaciones en el futuro. En la reunión se congregaron las principales partes interesadas de las esferas del control de vectores, la salud materno-infantil, la ecología y el cambio climático, la investigación y el desarrollo de vacunas, los aspectos éticos relativos a las enfermedades infecciosas y la comunicación en el ámbito de la salud pública. En la reunión, se identificaron varios aspectos relativos a las enfermedades transmitidas por vectores que plantean importantes problemas éticos.

 

Equipo de la OMS
Control of Neglected Tropical Diseases (NTD), Health Ethics & Governance (HEG)
Número de páginas
84
Números de referencia
ISBN: 9789240023482
Derechos