Para que cada bebé cuente

Auditoría y examen de las muertes prenatales y neonatales

Visión de conjunto

En todo el mundo, cuando un bebé nace muerto o muere en las últimas etapas del embarazo, durante el parto o poco después del parto, las madres, los padres y las familias experimentan una tragedia silenciosa.

El día del parto es potencialmente el día más peligroso tanto para la madre como para su bebé. Aunque se ha reducido considerablemente la mortalidad neonatal durante los dos últimos decenios, se calcula que todavía se producen unos 2,7 millones de muertes neonatales y 2,6 millones de muertes prenatales cada año.

La mayoría de estas pérdidas son prevenibles con intervenciones basadas en datos probatorios de alta calidad realizadas antes del embarazo y durante el mismo, durante el trabajo de parto y el nacimiento, y en las horas y días decisivos posteriores al parto.

Los dispensadores de atención de salud, los gestores de programas, los administradores y las instancias normativas pueden ayudar a prevenir futuras muertes y el dolor de los padres.

Esta guía muestra el camino que deben seguir los centros de atención de salud o países enteros para establecer un sistema destinado a reducir la carga de muertes prenatales y neonatales.

De manera similar al mecanismo de vigilancia de la mortalidad materna y la respuesta a la misma (VMMR), cuyo objetivo es poner fin a la mortalidad materna prevenible, esta guía y los instrumentos conexos ofrecen apoyo para identificar casos, recopilar información y analizar los datos recopilados con el fin de recomendar soluciones para mejorar la calidad de la atención e introducir los cambios en el marco de un ciclo continuo de evaluación y respuesta.

 

Equipo de la OMS
Maternal, Newborn, Child & Adolescent Health & Ageing (MCA), Sexual and Reproductive Health and Research (SRH)
Editores
Organización Mundial de la Salud
Número de páginas
144
Números de referencia
ISBN: 9789243511221
Derechos