Conectando salud y trabajo: conectar la salud ocupacional y la atención primaria para mejorar la salud de las personas que trabajan

Resumen ejecutivo: Global Conferencia La Haya, Países Bajos, 29 noviembre hasta 1 diciembre 2011

Visión de conjunto

En la actualidad, varios países están reformando sus sistemas de salud basados en los valores y principios de la atención primaria de salud para mejorar la prestación de servicios y la eficiencia de costes y para asegurar la equidad. Los debates nacionales sobre las reformas de salud a menudo se tocan con la colaboración insuficiente entre los sectores de salud y trabajo, la organización de servicios preventivos y curativos de salud para las poblaciones de trabajo, y su relación con la atención primaria.

La Declaración de Alma Ata de 1978 llamó a llevar la salud lo más cerca posible del lugar donde residen y trabajan las personas. Recientemente, la Asamblea Mundial de la Salud instó a los países a trabajar hacia la cobertura completa en la prevención de enfermedades y lesiones ocupacionales y laborales de todos los trabajadores (Resolución WHA 60.26 de 2007) ypara la implementación de programas de salud verticales en el contexto de la atención primaria de salud integrada (Resolución WHA 62.12 de 2009).

La Conferencia de La Haya fue parte de un proceso global para mejorar la cobertura y el acceso a los servicios de salud en el trabajo conforme a lo solicitado por la 60º Asamblea Mundial de la Salud en 2007 y contribuyo al debate de muchos Estados miembros y a su compromiso en el tema.

Mensajes claves:

  • Los trabajadores de salud  son  una parte integral de la salud general y la vida cotidiana
  • Sistemas de salud deben facilitar las estrategias locales para satisfacer las necesidades de salud de los trabajadores
  • Al avanzar hacia la cobertura universal, que están en mayor riesgo o que tengan mayores necesidades se debe incluir en primer lugar.
  • En el desarrollo de las políticas sobre la salud de los trabajadores de todas las partes interesadas deben participar.
  • Formación en salud y el trabajo debe ser parte de toda la capacitación profesional de la salud.
  • Empoderamiento de los trabajadores y el fomento de los tomadores de decisiones  son fundamentales para la promoción de la salud y la seguridad de los trabajadores

Lee mas

Salud de los trabajadores - en inglès

Número de páginas
7
Números de referencia
Número de referencia de la OMS: WHO/HSE/PHE/ES/2012.1