COP26: Actuación en materia de salud en los países

Visión de conjunto
El cambio climático está provocando un empeoramiento de los resultados de salud y un aumento de la mortalidad y está agravando las desigualdades sanitarias. No obstante, la salud podría convertirse en una parte importante de la solución. Los impactos positivos sobre la salud de medidas más estrictas con respecto al cambio climático pueden representar una motivación hacia metas más ambiciosas a nivel mundial. Los sistemas de salud resilientes al cambio climático pueden ayudar a proteger a la población de los efectos negativos (a corto y largo plazo), mientras que los sistemas de salud sostenibles con bajas emisiones de carbono podrían representar una contribución sustancial a la reducción de las emisiones, tanto a nivel nacional como mundial.
La salud ha sido elegida como una de las esferas científicas prioritarias de la COP26. El programa de salud de la COP26 aspira a que la conferencia haga un mayor énfasis en la salud y que se propongan metas más ambiciosas. En este documento se establecen dos prioridades fundamentales en materia de salud para la COP26, que permitirán a los países declarar su ambición de establecer sistemas de salud sostenibles y resilientes al clima:
• Establecimiento de sistemas de salud resilientes al clima
• Establecimiento de sistemas de salud sostenibles con bajas emisiones de carbono