AirQ+: herramienta informática para la evaluación del riesgo sanitario de la contaminación atmosférica
La OMS/Europa está interesada en recopilar información sobre dónde y cómo se utiliza AirQ+, para mejorar su asistencia. Por favor, comparta información sobre su uso de AirQ+. Utilizaremos los datos de la encuesta de forma agregada para obtener una visión general y un análisis estadístico de los/las usuarios/as de AirQ+.
La cuantificación de los efectos de la exposición a la contaminación atmosférica en términos de salud pública se ha hecho un componente crítico en el debate político. La herramienta informática AirQ+ de la OMS/Europa realiza cálculos que permiten cuantificar los efectos de la exposición a la contaminación atmosférica sobre la salud, incluidas las estimaciones de la reducción de la esperanza de vida.
Las estimaciones de AirQ+ incluyen
- los efectos de los cambios a corto plazo en la contaminación atmosférica (basados en las estimaciones de riesgo de los estudios de series temporales);
- los efectos de las exposiciones a largo plazo (utilizando el método de las tablas de vida y basándose en las estimaciones de riesgo de los estudios de cohortes).
Para cada tipo de estimación, hay archivos HELP separados que explican los detalles del cálculo.
La metodología y la base científica de las estimaciones de riesgo se resumen en los documentos que se enumeran a continuación.

Evaluación de impacto en salud de la contaminación del aire: Manual de introducción a AirQ+
AirQ+ es un software y herramienta para cuantificar el impacto y la carga sobre la salud por la contaminación del aire desarrollada por la Oficina Regional...

Evaluación deimpacto en salud de la contaminación del aire: entrada de datos de múltiples áreas en AirQ+
AirQ+ es una herramienta de desarrollo de software para cuantificar la carga de enfermedad y el impacto de la contaminación atmosférica desarrollada...

Evaluación deimpacto en salud de la contaminación del aire: Manual AirQ+ de tablas de vida
AirQ+ es una herramienta de desarrollo de software para cuantificar la carga de enfermedad y el impacto de la contaminación atmosférica desarrollada...

Ambient (outdoor) and household air pollution combined cause diseases and premature deaths
Descarga, configuración y ejemplos de AirQ+
AirQ+ puede utilizarse, con algunas limitaciones, en las ciudades, los países o las regiones para estimar:
- Qué parte de un efecto sanitario particular es atribuible a los contaminantes atmosféricos seleccionados.
- En comparación con el escenario actual, ¿cuál sería el cambio en los efectos sobre la salud si los niveles de contaminación atmosférica cambiaran en el futuro?
Información de descarga y puesta en marcha
AirQ+ permite a los/las usuarios(as) utilizar conjuntos de datos precargados para:
- riesgos relativos (RR) para efectos de salud por contaminantes seleccionados;
- factores de conversión entre PM2.5 y PM10 a nivel nacional; y
- estadísticas mundiales de uso de combustibles sólidos a nivel nacional.
AirQ+ requiere que los/las usuarios/as carguen sus propios datos para la población estudiada:
- Calidad del aire (por ejemplo, niveles medios o frecuencia de días con niveles específicos)
- Población (por ejemplo, número de adultos de edad ≥ 30 años)
- Salud (por ejemplo, tasas de referencia de indicadores)
AirQ+ también permite a los/las usuarios/as cargar sus propios datos para contaminantes atmosféricos no incluidos en AirQ+ si los RR están disponibles. En esta situación, se recomienda vivamente utilizar los resultados de un meta-análisis en lugar de los de un único estudio loca.
Datos por defecto y datos requeridos por los/las usuarios/as
Los archivos y carpetas de AirQ+ se distribuyen en una carpeta comprimida.
- Se recomienda crear una carpeta dedicada a AirQ+ en su disco duro local.
- Todos los archivos deben copiarse en esa carpeta sin cambiar sus nombres ni su ubicación relativa.
- Inicie el programa haciendo doble clic en AirQPlus.jar.

Directrices mundiales de la OMS sobre la calidad del aire: Materia particulada (MP2,5 y MP10), ozono,...
El objetivo general de estas directrices mundiales actualizadas es ofrecer recomendaciones cuantitativas relativas a la salud para la gestión de la calidad...