AKDN - Christopher.w-steer
© Imagen

Cómo puede participar 

English IYTNM logo

Conjunto de herramientas

Esta campaña mundial de un año de duración en apoyo del personal de enfermería y partería es una oportunidad única para involucrarse y demostrar que existe un amplio apoyo público y político en favor del aumento del número de profesionales sanitarios y de un mayor respaldo para ellos, con el fin de subsanar el déficit de 18 millones de profesionales sanitarios. Hemos preparado un conjunto de herramientas para ayudarles en sus actividades. A continuación les ofrecemos un breve esbozo de nuestras recomendaciones.

 

 

Nueve cosas que hay que hacer para brindar impulso a los profesionales sanitarios a lo largo del año

icon-1

Organicen la concesión de premios/certificados de reconocimiento

Organicen la concesión de premios/certificados de reconocimiento para el personal de partería y enfermería en sus centros de salud locales/nacionales para agradecer su contribución a la comunidad.

icon-1

Creen eventos públicos o participen en ellos

Organicen eventos públicos y reuniones con la participación activa del personal de enfermería y partería, pacientes, dirigentes nacionales del ámbito de la salud y asociados del sector salud. Podrían aprovechar uno de esos eventos para expresar su reconocimiento y agradecimiento al personal de enfermería y partería, ya sea en directo sobre el escenario o a través de videos, y animar a estos profesionales a contar sus propias historias.

icon-1

Exhiban carteles de la campaña 

Produzcan carteles sobre el Año Internacional del Personal de Enfermería y de Partería y exhíbanlos en lugares estratégicos, como supermercados, paradas de autobús, escuelas, centros de salud locales, el ministerio de salud, etcétera.

icon-1

Movilicen a los dirigentes locales y a personas famosas

Pidan a sus dirigentes, sobre todo a los del sector de la salud, que promuevan el Año Internacional del Personal de Enfermería y de Partería en sus discursos, redes sociales, sitios web y entrevistas de televisión y radio.

icon-5

Aprovechen los medios de comunicación

El hecho de obtener cobertura de los medios de comunicación para sus actividades puede llevar nuestro mensaje a audiencias públicas masivas y ayuda a atraer la atención de los políticos y los responsables de la formulación de políticas. 

icon-6

Colaboren con artistas

Pidan a artistas que creen obras de arte sobre los profesionales sanitarios, especialmente sobre el personal de enfermería y partería. Aliente a compañías de teatro a producir obras sobre los profesionales sanitarios, en especial sobre el personal de enfermería y partería. 

icon-7

Creen alianzas y refuercen las ya existentes

Juntos lograremos que se nos escuche más. Trabajen con organizaciones que compartan sus objetivos y formen coaliciones para que haya más voces en apoyo de la campaña. Hagan partícipes en sus esfuerzos a los grupos y asociaciones de enfermería y partería, a organizaciones no gubernamentales, a defensores locales de la atención de la salud y a líderes comunitarios. 

icon-8

Sean activos en las redes sociales

Únanse al movimiento y participen en nuestra campaña de agradecimiento en Twitter, Instagram y LinkedIn. Compartan fotos y videos con testimonios de profesionales de la enfermería y la partería, pacientes, dirigentes del ámbito de la salud, personas influyentes y otros defensores de estos profesionales, explicando por qué este personal vital es esencial y por qué necesitamos una mayor inversión en el personal sanitario. 

Nuestro hashtag principal es  #SupportNursesAndMidwives pero consulten también las publicaciones que utilicen #Nurses2020 y #midwives2020.

icon-9

Muévanse – organicen su propio evento «Del dicho al hecho» a nivel nacional

La manifestación «Del dicho al hecho: el reto de la salud para todos» promueve estilos de vida saludables y destaca la necesidad de acceso a la salud para todas las personas en todo el mundo. Los animamos a que trabajen con asociados locales y organicen este divertido evento para que la gente se mueva.