© Foto ONU/Rick Bajornas
Vista de las banderas en el exterior del edificio de la Asamblea General durante el segundo día del debate general del septuagésimo quinto periodo de sesiones de la Asamblea General.
© Imagen

Participación de la OMS en la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2025

9–28 de septiembre de 2025
Nueva York, Estados Unidos de América

Durante el octogésimo periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud y sus asociados presentarán ante el mundo los progresos logrados para abordar diferentes problemas críticos de salud que afectan a poblaciones de todo el mundo, una labor urgente que es necesario intensificar.

Dicha labor incluye proteger a las poblaciones contra las enfermedades no transmisibles (ENT), como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas; fomentar la ampliación de los servicios de salud mental; abordar los riesgos habituales provocados por el tabaco, una alimentación poco saludable, el alcohol, la inactividad física y el cambio climático; y encontrar soluciones que permitan obtener recursos para financiar los sistemas nacionales de salud. Promover la paz como el mejor medicamento para proteger la salud y poner fin a los conflictos en diversas partes del mundo también ocupará un lugar prominente durante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El 25 de septiembre se celebrará la cuarta reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre las ENT y la salud mental, con el objetivo de establecer una nueva visión para proteger a los pueblos contra las enfermedades más mortíferas del mundo. Las ENT provocan casi el 75 % de todas las muertes a escala mundial, mientras que el número de personas con afecciones de salud mental supera los mil millones. Está previsto que el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, pronuncie unas palabras en la inauguración del acto, al que se sumarán mandatarios de las Naciones Unidas, los Estados Miembros y otros asociados clave.

Además, en los actos estratégicos organizados para el 24 de septiembre en colaboración con los asociados, en particular el Foro Global de Bloomberg Philanthropies, se tratará de qué modo los impuestos a productos nocivos para la salud, como el tabaco, pueden contribuir a proteger la salud de las personas y a recaudar los recursos necesarios para los servicios nacionales de salud. También se prestará atención al reto que supone la epidemia mundial de obesidad. Además, la OMS presentará durante la Asamblea General el informe mundial sobre la hipertensión arterial, en el que se advierte de que la hipertensión arterial no controlada sigue siendo una de las principales causas de muerte prematura en todo el mundo.

La Asamblea General de este año se celebra en un momento difícil para el sistema multilateral, que debe adaptarse a varias nuevas realidades. La OMS ha venido colaborando estrechamente con otros organismos de las Naciones Unidas, a través de la Iniciativa ONU80, con el fin de mejorar la eficiencia en su funcionamiento, pero manteniendo su compromiso de cumplir su misión de promover la salud de todas las personas.

La OMS y sus asociados también abogarán a favor de la adopción de medidas con objeto de reducir las amenazas para la salud a las que se enfrentan poblaciones de todo el mundo por las repercusiones de conflictos como los de Gaza, el Sudán y Ucrania, el cambio climático y enfermedades como la poliomielitis.


Si se desea información actualizada en tiempo real sobre la OMS y las actividades a favor de la salud mundial durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, sigan las cuentas de la OMS y del Director General en las redes sociales:

X: @WHO@DrTedros

Facebook: World Health Organization (WHO) Tedros Adhanom Ghebreyesus

LinkedIn: World Health Organization Tedros Adhanom Ghebreyesus 

Instagram: @who @drtedros

BlueSky: @who.int @drtedros.who.int

Threads: @who @drtedros

Telegram: Tedros Adhanom Ghebreyesus