El presidente de Guinea, Alpha Condé, convocó a una reunión con el doctor Mohamed Belhocine, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Guinea, la coordinadora del ensayo de la vacuna contra el ebola y el coordinador en Guinea de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), con sede en Atlanta, Estados Unidos. La presentación de este equipo de asociados estuvo a cargo del coordinador nacional de la respuesta al ébola, el Dr. Sakoba Keita.
La conversación se centró en la manera de avanzar con el ensayo de la vacuna contra el ebola, tras la publicación de los resultados preliminares realizada por la OMS. El jefe de Estado felicitó a este organismo por haber elaborado una vacuna de alta calidad en un período tan reducido y con tanto rigor científico.
Reunión de expertos de alto nivel
El presidente destacó con satisfacción que la vacuna contra el ebola tiene una eficacia del 100 %, como lo había mostrado el ensayo. Pero la lucha debe continuar. Es necesario actuar con rapidez hacia la producción en gran escala de la vacuna para beneficiar a toda la población. Es importante mantener la fe. En consecuencia, el presidente propuso que se convocara lo antes posible a una reunión de especialistas para identificar estrategias adecuadas y organizar una reunión de alto nivel de jefes de Estado y de gobierno con el fin de movilizar recursos y apoyo político. El presidente solicitó a los expertos de la OMS y los CDC que aportaran sugerencias prácticas.
El ensayo de la vacuna continuará, pero el comité de expertos será el encargado de adoptar las decisiones
El Dr. Belhocine afirmó que la vacuna era un arma eficaz adicional que ayudaría a romper la cadena de transmisión de la epidemia mediante la vacunación inmediata de los contactos (dentro de las 24 horas), los contactos de los contactos y los trabajadores de primera línea. Explicó también que otras intervenciones, como la detección de contactos, la búsqueda activa de casos, el tratamiento médico y los entierros seguros y dignos, eran esenciales.
La Dra. Ana María Restrepo, coordinadora del ensayo de la vacuna, declaró que este continuaría, asegurando que el comité de expertos tenía todos los datos a su disposición para formular recomendaciones apropiadas sobre temas técnicos y determinar las condiciones de uso de esta nueva vacuna de gran alcance. Informó al jefe de Estado que la OMS estaba haciendo todo lo posible para acelerar el proceso de licencias y que GAVI Alliance ya había asignado un presupuesto de USD 380 millones destinado a financiar la producción de la vacuna para los países afectados.
Quedan dosis de la vacuna disponibles
El representante de los CDC, el Dr. Pierre Rolin, manifestó que, como parte del ensayo de la vacuna, Guinea contaba actualmente con 10 000 dosis de la vacuna contra el virus del Ebola para la inmunización de contactos y 2000 dosis para los trabajadores sanitarios.
Un comité técnico para Guinea
Tras la reunión con expertos de la OMS, los CDC y el equipo de coordinación nacional, el presidente dio instrucciones para la creación de un comité técnico para Guinea, encargado de formular propuestas y recomendaciones para organizar una reunión nacional de expertos sobre la vacuna contra el virus del Ebola y acelerar la producción de la vacuna para detener el flagelo de la enfermedad en África.